Los niños de 5 años B conocen muy bien las características de la obra de Joan Miró. Pronto se dieron cuenta de que hay elementos que se repiten con frecuencia en muchos de sus cuadros. Uno de ellos son los ojos y, teniendo en cuenta el lema del curso "Ojos que sí ven", realizamos una bonita dinámica sobre ellos.Primero, localizamos ojos en diferentes obras de Miró. Algunas veces es muy fácil localizarlos, otras, al tratarse de obras abstractas, cada uno puede darle su interpretación.
Fue muy curioso ver cómo algunos veían claramente ojos en las obras y otros lo negaban. También se dieron cuenta de que a lo largo de toda la trayectoria de este artista, plasmó los ojos de diferentes maneras.
![]() |
|
![]() |
![]() |
- "Porque con los ojos se ve todo".
- "Porque con los ojos puedes hablar sin hablar."
- "Porque los ojos los puedes cerrar y te vas a tu mundo de los sueños como Miró".
- "Porque es fácil de dibujar"
- "Porque con los ojos puedes saber si estás contento o triste."
- "Porque con los ojos puedes tranquilizar a alguien que esté mal."
- "Porque en los ojos ves el amor siempre."
- "Los ojos de mi papá siempre tienen amor para mí"
- "Los de mi madre también son de amor y de estar contenta siempre".
- "Miró pintaba ojos porque así la gente sentía cosas cuando miraba sus cuadros."
|
|
|
cariño.
|
|



No hay comentarios:
Publicar un comentario