barra arriba

Mostrando entradas con la etiqueta 4 años. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4 años. Mostrar todas las entradas

25 de junio de 2024

Contes en valencià: "La mongetera màgica"



Los niños de 3 y 4 años han terminado el curso trabajando en valenciano el cuento "La mongetera màgica". Les ha encantado conocer el cuento, representar las aventuras de Joan y plantar su propia mongetera, seguro que si la cuidan mucho crecerá hasta el "castell del gegant".

Aquí os dejamos el vídeo que hemos trabajado en clase por si lo queréis ver en casa: 



Y pinchando en esta foto podréis acceder a la galería del cole: 


27 de mayo de 2024

Contes en valencià: "La llegenda de Sant Jordi"


Los niños de Educación Infantil, con motivo del día del libro han estado trabajando en las sesiones de contes en valencià la famosa leyenda de "Sant Jordi i el drac"

Es una historia que les atrae mucho y les encanta escuchar. Gracias a ella nos hemos convertido en caballeros, princesas, reyes y dragones, divirtiéndonos interpretando a los personajes. 

Además, como con cada cuento, hemos realizado una manualidad en la que se unía la famosa rosa con el dragón.

Lo pasamos genial en estas sesiones y nos encanta aprender vocabulario y personajes de cada nueva historia.





 

Os dejamos los vídeos y canciones vistos en clase por si quieren verlos en casa:






Pinchando en la siguiente imagen, podréis ver todas las fotos de estas sesiones: 

20 de mayo de 2024

Mayo, oración a María


Los lunes por la mañana, durante el mes de mayo nos reunimos en el claustro todos los alumnos del colegio a rezar a la Virgen María. 
El día 13 les tocó realizar la oración a los niños y niñas de Infantil. En esta ocasión dedicada a  Nuestra Señora la Virgen de Fátima. Como todos sabemos, los niños llamados Lucía, Francisco y Jacinta, revelaron que la Virgen les habló y les dio un mensaje de amor, paz y arrepentimiento para toda la humanidad.  
Un grupo de niños y niñas nos contaron su historia.



 Todos juntos después cantamos la bonita canción "El trece de mayo".



27 de marzo de 2024

Semana Santa 2024

 ¡Ya está aquí la Semana Santa! Y en el cole la celebramos como siempre de manera muy especial. 

Durante varias semanas previas, nos acercamos a la historia de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús en clase y además, conocemos las costumbres de nuestra ciudad a través de la Semana Santa oriolana. Hemos escuchado marchas tradicionales, el canto de la Pasión, hemos conocido las diferentes cofradías, procesiones e imágenes de los pasos preciosos de Orihuela.

Además, el Viernes de Dolores, salimos a la puerta del cole a ver la procesión del colegio Nuestra Señora del Carmen y posteriormente, vimos la procesión que los alumnos de Secundaria realizaron por dentro del cole. La marcha procesional que tocaban era muy bonita.

Después, tuvo lugar la tradicional tamborada de Resurrección de Educación Infantil en la que todos tocamos el tambor muy contentos anunciando que Jesús va a resucitar.

Haz clic en la imagen para acceder a las imágenes de ese día:

21 de marzo de 2024

Contes en valencià: "Peter Pan"

 


Los niños de Educación Infantil han estado trabajando el cuento de Peter Pan en sus sesiones de Contes en Valencià. Les encanta conocer estas historias de forma distinta, aprender nuevo vocabulario y sobre todo, interpretar a los personajes y disfrazarse. Además, como siempre, hemos realizado una manualidad para llevar a casa y así poder contar el cuento a las familias. 


Les ha gustado mucho vivir las aventuras de Peter Pan, luchar contra el Capitán Garfio y conocer al cocodrilo que tanto persigue al pirata más famoso del cuento. Junto a Wendy, Juan, Miguel y Campanilla han acompañado a Peter en esta gran aventura de aprender. Y hemos volado con nuestra imaginación hacia el país de "Mai més" junto a los "xiquets perduts".

 

Podéis ver esta historia y canción que hemos trabajado en clase: 
           
Para ver las fotos de este cuento, pinchad en la siguiente imagen: 

29 de febrero de 2024

Excursión a Guardamar: Cómete el mundo

El pasado viernes nos fuimos de excursión a Costa Blanca Explore en Guardamar.

Con motivo del proyecto "¡Cómete el mundo!" realizamos distintas actividades relacionadas con los alimentos: Pudimos convertirnos en auténticos cocineros para elaborar nuestras pizzas, buscamos verduras escondidas, experimentamos con diferentes olores y realizamos muchos juegos.




Fue un día fantástico que disfrutamos mucho.

Podéis ver las fotos de ese día haciendo clic en la imagen:

22 de febrero de 2024

Empezamos proyecto: Cómete el mundo

Esta semana hemos comenzado un nuevo proyecto: "¡Cómete el mundo!"
Las mascotas de todas las clases se fueron de viaje en las pasadas vacaciones y nos han contaron dónde estuvieron y lo que comieron:
- España: paella
- México: nachos
- Japón: sushi
- Estados Unidos: hamburguesa
- Italia: pizza
- Alemania: salchicha


Nos han retado a descubrir que existen diferentes tipos de alimentos y que nos aportan distintos nutrientes que necesitamos. También nos han invitado a descubrir más sobre los países donde estuvieron y las comidas que allí se comen.

19 de febrero de 2024

Contes en valencià: "La Bella i la Bèstia"







Los niños de Ed. Infantil han estado trabajando en las sesiones de Contes en valencià, el cuento de "La Bella i la Bèstia". Les ha gustado mucho conocer esta historia en valenciano, aprender vocabulario nuevo, interpretar a los personajes y hacer la manualidad para llevarla a casa y poder contar allí un poquito de lo que han aprendido.





 

Aquí tenéis los vídeos y canción que hemos trabajado en clase por si quieren volver a verlos:


   




    
Para ver todas las fotos de estas sesiones, pinchad en la siguiente imagen: 




16 de febrero de 2024

4 años Proyecto "Siente tus Superpoderes"

El primer proyecto de este curso 2023-24 en 4 años junto con el resto de compañeros de Educación Infantil ha sido “Siente tus superpoderes”.

Un día en clase, las mascotas nos entregaron un sobre con una insignia, una carta y dentro entradas de cine para todos nosotros. En la carta nos animaban a ir al salón de actos del cole donde, al entregar la entrada, pudimos pasar y ver expuestos diferentes cómics, cuentos, objetos de superhéroesy un video muy emocionante en el que aparecían varios superhéroes ayudando a los demás y una superheroína llamada Jolly Mystery que nos retó a descubrir nuestros superpoderes para entre todos poder hacer un mundo mejor:

Para saber más sobre de ese día y ver las fotos, pincha en la siguiente imagen:

A partir de ahí, empezamos a crear en las distintas aulas un rincón de juego con aquellas cosas de superhéroes que tuvieran en casa y quisieran compartir con los demás.


Una semana después, recibimos un mensaje nuevo de Jolly Mystery en el que nos retaba a conocer unos superpoderes muy especiales que los superhéroes necesitan usar en sus misiones y nosotros también: los cinco sentidos. De manera que cada semana, un equipo al azar se convertía en experto sobre uno de los sentidos (vista, oído, olfato, tacto o gusto) llegando a conocer, el órgano, sus partes, su función, para que lo utilizan los superhéroes… contándoselo a todos los niños con una ficha de investigación y aportando al rincón experimentos sobre el sentido en concreto. 

Durante varias semanas, a través de pase de bits, vídeos, fichas, juegos, experimentos... fuimos aprendiendo mucho más de todos esos sentidos y vimos la importancia que tiene cada uno de ellos.

Además, tuvimos la suerte de poder ir de excursión, junto con los compañeros de 5 años, para realizar muchas actividades junto a superhéroes, de manera que conocimos mucho mejor a cada uno de ellos y también los ayudamos a derrotar al villano Thanos superando diferentes pruebas y juegos. ¡Así nos pudimos convertir en auténticos superhéroes!
Pincha en la siguiente imagen para saber más sobre ese día y ver las fotos:

Cuando volmimos al colegio, después de las vacaciones de Navidad, Jolly Mystery tenía nuevos retos para nosotros. Uno de ellos era conocer los distintos superpoderes que podía tener un superhéroe (además de los cinco sentidos). Decubrimos que, además de los superhéroes ficticios, también hay superhéroes reales, y realizamos un mural con algunas de sus imágenes. Investigamos sobre los superpoderes que tenemos cada uno de nosotroa a través de distintas actividades, aprendimos un poesía y leímos varios cuentos relacionados.


Con motivo de la campaña de Manos Unidas, recibimos la visita de Dolores, antigua profesora del centro, que nos habló de su experiencia en África durante muchos años. Descubrimos la importancia del superpoder de la solidaridad y la ayuda. 

Puedes ver la información y las fotos de ese día en el siguiente enlace:

Una de las actividades más especiales de este proyecto fue disfrutar explorando con nuestros sentidos en un lugar único: un aula sensorial a la que nos invitó Jolly Mystery. Había distintos olores, texturas, colores, sonidos y un ambiente que invitaba a experimentar y a relajarnos. Pincha en la siguiente imane para ver las fotos de esa experiencia: 

Por último, como habíamos superado todos los retos, recibimos una invitación por parte de los superhéroes para acudir a la gran fiesta de fin de proyecto.

Aprovechando el carnaval, hicimos una fiesta final en el salón de actos a la que fuimos con auténticos trajes de superhéroes y disfrutamos bailando, cantando y compartiendo un rato estupendo con el restos de compañeros de Infantil. Además, Joly Mystery nos regaló un bolígrafo con tinta invisible y una libreta. 

 Pincha en la siguiente imagen para saber más sobre ese día y ver las fotos:

¡Ha sido un súper proyecto en el que hemos aprendido a la vez que hemos experimentado con nuestro cuerpo! 
Para ver más fotos de los alumnos de 4 años, puedes pinchar en la siguiente imagen: