barra arriba

Mostrando entradas con la etiqueta Contes en Valencià. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Contes en Valencià. Mostrar todas las entradas

25 de junio de 2024

Contes en valencià: "La mongetera màgica"



Los niños de 3 y 4 años han terminado el curso trabajando en valenciano el cuento "La mongetera màgica". Les ha encantado conocer el cuento, representar las aventuras de Joan y plantar su propia mongetera, seguro que si la cuidan mucho crecerá hasta el "castell del gegant".

Aquí os dejamos el vídeo que hemos trabajado en clase por si lo queréis ver en casa: 



Y pinchando en esta foto podréis acceder a la galería del cole: 


27 de mayo de 2024

Contes en valencià: "La llegenda de Sant Jordi"


Los niños de Educación Infantil, con motivo del día del libro han estado trabajando en las sesiones de contes en valencià la famosa leyenda de "Sant Jordi i el drac"

Es una historia que les atrae mucho y les encanta escuchar. Gracias a ella nos hemos convertido en caballeros, princesas, reyes y dragones, divirtiéndonos interpretando a los personajes. 

Además, como con cada cuento, hemos realizado una manualidad en la que se unía la famosa rosa con el dragón.

Lo pasamos genial en estas sesiones y nos encanta aprender vocabulario y personajes de cada nueva historia.





 

Os dejamos los vídeos y canciones vistos en clase por si quieren verlos en casa:






Pinchando en la siguiente imagen, podréis ver todas las fotos de estas sesiones: 

21 de marzo de 2024

Contes en valencià: "Peter Pan"

 


Los niños de Educación Infantil han estado trabajando el cuento de Peter Pan en sus sesiones de Contes en Valencià. Les encanta conocer estas historias de forma distinta, aprender nuevo vocabulario y sobre todo, interpretar a los personajes y disfrazarse. Además, como siempre, hemos realizado una manualidad para llevar a casa y así poder contar el cuento a las familias. 


Les ha gustado mucho vivir las aventuras de Peter Pan, luchar contra el Capitán Garfio y conocer al cocodrilo que tanto persigue al pirata más famoso del cuento. Junto a Wendy, Juan, Miguel y Campanilla han acompañado a Peter en esta gran aventura de aprender. Y hemos volado con nuestra imaginación hacia el país de "Mai més" junto a los "xiquets perduts".

 

Podéis ver esta historia y canción que hemos trabajado en clase: 
           
Para ver las fotos de este cuento, pinchad en la siguiente imagen: 

19 de febrero de 2024

Contes en valencià: "La Bella i la Bèstia"







Los niños de Ed. Infantil han estado trabajando en las sesiones de Contes en valencià, el cuento de "La Bella i la Bèstia". Les ha gustado mucho conocer esta historia en valenciano, aprender vocabulario nuevo, interpretar a los personajes y hacer la manualidad para llevarla a casa y poder contar allí un poquito de lo que han aprendido.





 

Aquí tenéis los vídeos y canción que hemos trabajado en clase por si quieren volver a verlos:


   




    
Para ver todas las fotos de estas sesiones, pinchad en la siguiente imagen: 




14 de diciembre de 2023

Contes en Valencià: "La castanyera"

 

Los niños de Educación Infantil han estado trabajando el cuento de "La Castanyera". Es un cuento típico de esta época del año, el otoño, con el que aprenden vocabulario de esta estación y sus frutos más característicos como la castaña. 
Mediante las sesiones de contes en valencià, los niños aprenden vocabulario, valores, practican la exposición oral a través de las dramatizaciones y sobre todo, disfrutan mucho de estas sesiones. Además, siempre realizan una manualidad para llevar a casa y así, poder contar el cuento a sus familiares. Aprenden muchísimo y además lo pasan genial. 











A continuación tenéis el cuento y las canciones trabajadas en clase:        

             





       Para ver todas las fotos de este bonito cuento, pinchad en la siguiente imagen: 

9 de noviembre de 2023

Contes en valencià: "Els músics de Bremen"


Los niños de Ed. Infantil han aprendido el tradicional cuento de "Els músics de Bremen" en contes en valencià. A través de los cuentos aprenden vocabulario, desarrollan la imaginación y también, fomentamos el amor por la lectura, mejora la atención y en este caso, el lenguaje en la lengua valenciana. Es una bonita manera de aprender y que les encanta ya que ellos se convierten en los personajes de los cuentos. 
Una parte de este aprendizaje es visualizar el cuento que os dejamos a continuación, además han aprendido una canción en la que aparecen también animales aunque no son los mismos de la historia. Así, aprenden un poquito más.    
    

               






Han realizado además una medalla que se han llevado a casa y una ficha en clase siguiendo unas pautas en valenciano.
Pinchando en la siguiente imagen, podréis ver todas las fotos de la galería de la web: 

5 de junio de 2023

Contes en valencià: "La Ventafocs"

 

Los niños de Ed. Infantil terminan este curso con el conte en valencià de "La Ventafocs". Es genial como aprenden valenciano de una forma fácil y divertida. Les encanta convertirse en los personajes de los cuentos e interpretar parte de la historia, disfrazados y hablando un poquito en valenciano, aprendiendo así vocabulario y expresiones en este idioma. Además, de esta forma también trabajamos la timidez, destrezas comunicativas, estimulamos la memoria y mejoramos habilidades sociales y expresivas. 

Es maravilloso ver como niños pequeños son capaces de interpretar distintos personajes y aprender así un idioma diferente.

Aquí podéis ver sus caras de ilusión y alegría. ¡Cómo disfrutan a la vez que aprenden!











A continuación podéis ver algunos vídeos que hemos trabajado en clase: 
                                               
  




Para finalizar este cuento y poder compartirlo con la familia en casa, los niños hicieron de manualidad "una sabata de cristall" como la de "La Ventafocs". 

Pinchando en ella, podréis ver todas las fotos de este cuento: 


12 de mayo de 2023

Contes en valencià: "Sant Jordi i el drac"

 

Con motivo del día del libro (23 de abril), los niños de Infantil han estado trabajando en las sesiones de contes en valencià "La llegenda de Sant Jordi". Es una leyenda típica de esta lengua que les ha gustado mucho. Han escuchado la historia, la han representado, contado, visualizado y han hecho un marca páginas para poder poner en sus cuentos mientras leen. 
Han aprendido mucho sobre esta historia y además, han aprendido la importancia de disfrutar de una buena historia con un bonito cuento o un libro. 
¡Qué importante es leer y escuchar historias! 

A continuación, podéis ver estos vídeos que hemos trabajado en clase: 
               
        



        Pinchando en la siguiente imagen, podréis ver todas las fotos de nuestras dramatizaciones y trabajos: 


18 de abril de 2023

Contes en valencià: "Les set cabretes i el llop"









Los niños de Ed. Infantil han disfrutando estas semanas con el cuento de "Les set cabretes i el llop". 

Es un cuento muy divertido con el que han aprendido vocabulario en valenciano. Además, disfrutan siempre con sus dramatizaciones y actividades. Qué bonita forma de aprender un nuevo idioma mientras se divierten. Para termina con este cuento, hicieron una manualidad para poder contarlo como siempre un poquito en casa y así, enseñar a las familias cómo hablan en valenciano utilizando algunas palabras del cuento. 
Su actitud en estas sesiones es muy buena y participativa, siempre muestran un gran interés por los cuentos y sus actividades.   

Aquí podéis ver estos vídeos que utilizamos en las sesiones: 
    
     







Para poder ver todas las fotos de este cuento, pinchad en la siguiente imagen: 

14 de febrero de 2023

Contes en valencià: "La rateta presumida"


Durante estas últimas semanas, los niños de Infantil han estado trabajando el cuento popular de "La rateta presumida". Con él han aprendido nombres de diferentes animales y vocabulario de la lengua valenciana.
Hemos contado el cuento, lo hemos dramatizado, hemos cantado, bailado y hemos interpretado a los diferentes animales que aparecen en el cuento.
Además, hemos realizado en clase una ruleta con los pretendientes de "la rateta" para poder contar el cuento en casa de una manera muy especial.

¡Qué bien lo hemos pasado!

















Aquí tenéis el vídeo que vimos en clase y la canción que bailamos: 

             



Para poder ver todas las fotos del cuento, pinchad en la siguiente imagen: