barra arriba

Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Animales salvajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Animales salvajes. Mostrar todas las entradas

22 de junio de 2023

3 años Proyecto "Aventura Salvaje"

 Durante este tercer trimestre, hemos llevado a cabo un proyecto en vertical todo Infantil. Bajo el título ”Aventura Salvaje”  hemos aprendido mucho de los animales salvajes, un tema muy interesante para los niños. Una aventura salvaje, donde hemos conocido algunos de estos animales, sus hábitats y algunas de sus características. Sabíamos que era un tema llamativo para los alumnos, puesto que están muy familiarizados con ellos e, incluso, muchas veces son cómplices de sus sueños y fantasías.

Comenzamos el proyecto cuando las mascotas nos enseñaron un video donde nos contaban lo que había sucedido en sus vacaciones de Semana Santa: ¡algunos animales habían visitado el cole! A uno de los animales que había venido al cole, no lo localizaban. Y nos invitaron a ir a la pista, porque allí había unas pieles de plátano, y a ese animal le gustaba mucho esa fruta. Y, de pronto, ¡apareció! Era un enorme gorila llamado MUSA. Pincha en la siguiente imagen para ver todo lo que pasó ese día.

¿Y cómo lo hicimos? Pues bien, lo primero fue aceptar la invitación de Musa para conocer a sus amigos, por lo que una de las primeras actividades que realizamos fue una excursión al Río Safari de Elche, pasando allí un día de convivencia y viendo a muchos de sus amigos. Puedes pinchar en la siguiente imagen para ver lo bien que lo pasamos ese día.

Después comenzaron nuestras investigaciones.  Mediante sorteo un grupo de niños preparaba su investigación en casa junto a su familia,  para después exponerla al resto de compañeros en clase. Para ello, se ayudaron de materiales como murales, maquetas, vídeos, canciones… Que resultaron a sus compañeros muy interesantes e ilustrativos. Además, con las hojas que se llevaron para investigar, hicimos un libro que dejamos en la biblioteca del aula para que todos pudiesen consultarlo.

 

 

Toda esta información se ha ido completando en clase con pases de bits semanales, con audiciones musicales, poemas, cuentos, canciones, actividades interactivas con las tablets, fichas, manualidades, etc.  Que nos han servido para aprender mucho sobre ellos. 

 

Incluso recibimos la visita de Zimbo y Peludo, que nos contaron y nos regalaron un cuento para aprender a cuidar el medio ambiente y hábitat de los animales acuáticos, y así evitar que entren en peligro de extinción.

 

Como colofón y para terminar el proyecto, nuestros compañeros de Secundaria nos han ayudado a superar unas pruebas que nos ha propuesto MUSA. Fue una mañana muy divertida, y superada con éxito, por lo que Musa nos regaló una careta para pintar en casa y un llavero de un animal salvaje. Puedes pinchar en la siguiente imagen para ver todo lo que hicimos ese día.


Y para ver todas las fotos del proyecto en 3 años puedes pinchar en la siguiente imagen.

¡HA SIDO FANTÁSTICO!


14 de mayo de 2023

Excursión "RIO SAFARI".3, 4 y 5 años

El pasado miércoles día 3 de mayo, los niños de Educación Infantil , dentro del proyecto en vertical que estamos  llevando a cabo llamado "AVENTURA SALVAJE" hemos realizado una actividad más. Nos hemos ido de excursión en autobús al "RIO SAFARI" de Elche.

                                       

Allí además de pasar un estupendo día de convivencia con nuestros compañeros y seños,  hemos vivido  un fantástico  día disfrutando de un entorno único con más de 4500 palmeras y conociendo  ese  parque de animales con más de cien especies diferentes y aprendiendo mucho de este centro de conservación de especies en extinción.

Nos ha gustado mucho el recorrido en tren por el parque además, del espectáculo maravilloso de los leones marinos. 

Si quieres ver las fotos de este día pincha en la foto de abajo:

23 de abril de 2023

Comenzamos proyecto : "AVENTURA SALVAJE"

¡Qué ilusión! Nada más volver de las vacaciones hemos comenzado un proyecto nuevo, el cual vamos a llevar a cabo durante este tercer y último trimestre del curso.

Bajo el título " Aventura Salvajes", todos los niños de Educación Infantil, 3, 4 y 5 años, vamos a  aprender un montón sobre los animales salvajes, su  hábitat y características.


Todo comenzó con un video donde las mascotas nos contaron lo que ha sucedió en el cole durante las vacaciones de  Semana Santa.(algunos animales salvajes nos visitaron). pero a uno de ellos no lo localizaban, y nos invitaron a ir a la pista ya que allí  había unas pieles de plátano y  a este animal esa  fruta le gusta mucho. 

Así fue, estando allí apareció . Era un enorme gorila llamado MUSA.

 Nos ha invitado a visitar a sus amigos los animales salvajes  y nos ha retado a aprender sobre sus hábitat  y sus características, ya que sabe que nos estamos convirtiendo en unos expertos investigadores.

   
                       
                       
                        


Y por  supuesto hemos aceptado la invitación y el  próximo 3 de mayo iremos en autobús a visitar el  al Safari de Elche,

                                      


11 de junio de 2020

4 Años: Proyecto "Animales salva Grr"

Durante el segundo trimestre, el equipo de Infantil decidimos trabajar el proyecto común “Animales
salva Grrr”, sobre los animales salvajes y sus hábitats.

Como sabéis, comenzamos con un vídeo en el que las seños salían en su viaje a la Antártida visitando a los pingüinos que previamente habíamos apadrinado (Campeón, 4 años A y Hielo, en 4 años B). Allí se dieron cuenta de que el hielo se estaba derritiendo y los pingüinos no podrían seguir viviendo allí, ¿podrían vivir en otro lugar? Teníamos que ponernos manos a la obra y ayudarlos.

Aquí os dejamos una foto de ese día y el vídeo por si queréis volver a recordar nuestra aventura en el inicio del proyecto:



Los animales salvajes siempre es un tema muy atractivo y motivador para los niños. Está presente en su entorno cercano a través de la observación, de los juegos, de los dibujos, películas o cuentos y de la experiencia. Además, el deterioro medioambiental, el aumento de pérdidas de especies y la necesidad de adoptar medidas para intentar cambiarlo y cuidar así el planeta son temas de vital importancia en la actualidad. Por tanto, vimos muy necesario tratar este tema y concienciar desde edades tempranas, fomentando una actitud de admiración, respeto y cuidado de los seres vivos y su entorno.

Para llevar a cabo nuestra investigación,decidimos trabajar los diferentes hábitat por equipos, asignándole a cada grupo de trabajo uno diferente : POLO SUR, LA SABANA, EL OCÉANO, LA SELVA Y EL BOSQUE.



Lo primero que hicimos para llevar a cabo este proyecto fue hablar sobre qué sabíamos del tema y poner nuestras ideas en común. Una vez recogidas todas, empezamos a crear el "rincón de los animales salvajes" en el que los niños iban aportando diferentes materiales de casa sobre el tema como libros, peluches, muñecos, juegos, puzzles, murales, fotos, etc.
                           



 



Para llevar a cabo nuestra investigación, decidimos trabajar por equipos los diferentes hábitats que existen, asignándole a cada grupo de trabajo un hábitat diferente: Polo Sur, la sabana, el bosque, la selva y el océano.


                                   

Además, para seguir aprendiendo fuimos a visitar una galería de arte en Orihuela en la que la artista Fabiola Andreu, nos explicó las diferentes formas que hay de pintar y las técnicas que se pueden utilizar. Tras esta visita, ella vino a nuestro cole para poder poner en práctica todo lo que habíamos aprendido. Pudimos recrear diferentes texturas ya que el cuerpo de los animales es muy diferentes. Para recordar todo lo que hicimos esos días, podéis pinchar en la siguiente imagen:



También, plantamos girasoles ya que cada vez estábamos más comprometidos con el cuidado del planeta, y nos dimos cuenta que hacen falta las plantas para vivir.





Otra de las actividades que llevamos a cabo fue el Carnaval. ¡Qué divertido fue! Por sorteo, nos tocó disfrazarnos de buzos y fuimos a la pista a bailar acompañados de todos los alumnos y profesores de infantil y primaria. Pasamos una tarde muy divertida.
Podéis recordar esa tarde pinchando en la siguiente imagen:



Una actividad que también nos gustó mucho fue la "abeja Pepa", es una abeja robot que programamos para que llegara a los animales que queríamos.

                 



                 


Por el día del padre y para que tuvieran un regalo muy especial y relacionado con nuestro proyecto, picamos y decoramos unos búhos muy bonitos que al abrir las alas aparecía una foto nuestra con un corazón porque queremos mucho a nuestros papás.


Hemos aprendido mucho en este proyecto y hemos hecho muchas actividades, aunque también hay otras que se quedaron sin poder hacer por la crisis del coronavirus y nos vimos obligados a dejar el cole e irnos a casa. Pero para poder finalizar el proyecto las seños nos animaron a aportar algunas ideas para proteger y cuidar el medio ambiente y así, cuidar los hábitats de los animales salvajes para que puedan vivir mejor. 
Su futuro está en nuestras manos.


Junto a todos los niños de infantil, quedó este vídeo tan bonito con todas nuestras ideas:

       

Podéis ver las fotos de las exposiciones de los niños y actividades relacionadas con el proyecto pinchando en la siguiente imagen: 



Aquí tenéis unas canciones de animales salvajes para que bailes y las recordéis en casa:

   
   

1 de abril de 2020

3 años. Proyecto "Animales salva Grrr"

Durante el segundo trimestre, todos los cursos de Educación Infantil nos unimos en un proyecto común sobre los animales salvajes y sus hábitats. Como sabéis, comenzamos con el visionado de un vídeo en el que las seños salían en la Antártida visitando a los pingüinos que previamente habíamos apadrinado (Mi Tarta en 3 años A y Cámara en 3 años B). Allí se dieron cuenta de que el hielo se estaba derritiendo y los pingüinos no podrían seguir viviendo allí, ¿podrían vivir en otro lugar?
Haz clic en la imagen para ver la entrada del inicio del proyecto.



Y nos pusimos manos a la obra. Comenzamos aportando material para crear un rincón sobre los animales salvajes en general. Y después, cada semana, un equipo fue el encargado de especializarse en un hábitat concreto y cada niño se hizo experto de un animal de ese hábitat.

De esta manera, con todo lo que aportaban los compañeros, pudimos conocer y aprender diferentes animales y los lugares donde viven, siempre preguntándonos si nuestros pingüinos podrían vivir ahí. 
Investigamos y aprendimos sobre los polos, la sabana, los océanos, el bosque y la selva, aumentando así nuestro rincón y haciendo trabajos y manualidades de cada hábitat. 
Los niños estaban muy emocionados por compartir, de esta manera, lo que habían investigado en casa. Además, atendían con mucho interés todo lo que les contaban los compañeros.

También hemos tenido, durante el proyecto, varias sorpresas, como el día que vino un pingüino a nuestro patio y clases para indicarnos que teníamos que investigar los polos.
También disfrutamos mucho con la gymkhana de códigos QR que fuimos escaneando con el ipad por diferentes partes del cole. Aprendimos que cada código tiene un secreto que podemos revelar al escanearlo y esta vez, nos indicaban partes del cole donde teníamos que ir. Al final, descubrimos que esa semana nos tocaba investigar sobre los océanos.


Además, conocimos a Corazón, una abeja robot que programábamos para que llegara a los animales que queríamos.

Uno de los días más divertidos fue cuando en Carnaval nos convertimos en exploradores que iban a buscar animales en la selva. Lo pasamos genial y puedes ver la entrada de ese día haciendo clic en la siguiente foto.


Cuando se acercaba el Día del Padre, pintamos unos bonitos imanes de animales.

Para ver todas las fotos de estas semanas de proyecto, tenéis que pulsar en la siguiente imagen.


Este proyecto tuvimos que acabarlo de una manera diferente a la que estaba planeada, debido al confinamiento por la crisis del coronavirus que nos ha obligado a dejar de ir al cole. Sin embargo, desde casa pudimos aportar nuestras ideas para proteger el medio ambiente y cuidar así, los hábitats de estos animales para que no se extingan. Junto a todos los niños de Infantil, hicimos un vídeo que fue el producto final del proyecto.