barra arriba

Mostrando entradas con la etiqueta Cuerpo humano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuerpo humano. Mostrar todas las entradas

23 de enero de 2020

4 años. Proyecto " Soy Así" Conozco mi cuerpo


“Soy así” es el proyecto que todo Infantil, 3, 4 y 5 años hemos realizado durante el primer trimestre. A través de este proyecto queríamos que los niños conocieran su cuerpo por dentro y por fuera, cómo funciona y cómo cuidarlo.

En octubre las mascotas de todas las clases de Infantil desaparecieron de la clase. No sabíamos qué había pasado.
Justo después del recreo, vinieron dos enfermeras muy especiales del cole a explicarnos lo que les había pasado. Así iniciamos nuestro proyecto.
Puedes recordar la entrada de esta actividad haciendo clic en la imagen      
Después de esto y partiendo de las ideas previas de los niños y sus intereses comenzamos el proyecto. Mandamos un mensaje a las familias iniciando nuestro proyecto y pidiendo diferentes materiales para el rincón que hicimos en clase. Así, empezamos a traer muchas cosas interesantes con las que pudimos jugar, compartir y aprender.
Un día conversamos sobre nuestras características físicas: nuestro color de la piel, del pelo, de los ojos, nuestra altura, nuestra edad, nuestro sexo… y sobre las diferencias entre niños y niñas por fuera, así que decidimos ver si teníamos también diferencias por dentro. 
Puedes recordar la entrada de esta actividad haciendo clic en la imagen y ver cómo hemos colocado en el cuerpo los órganos aprendidos.      

Más adelante, nuestras mascotas no se encontraban bien por lo que decidimos llamar al 112. Enseguida una ambulancia vino al colegio a ver qué les pasaba y poder curarlas. Pudimos ver todas las cosas que llevan en ellas, como camillas, máscaras de oxígeno, collarines, sillas de ruedas, y nos explicaron qué hacer en cada caso de emergencia. Fue muy interesante ver una ambulancia por dentro y poder hacer alguna práctica.

Pinchando AQUÍ puedes ver en la galería del colegio todas las fotos de ese momento.

En este proyecto también contamos con la ayuda de las familias. Todos los padres que tienen una profesión relacionada con el cuerpo pudieron venir a clase a contarnos cosas sobre él. Nos visitaron: Enfermera, odontóloga, protésico dental, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, tecnólogo de los alimentos, podóloga y farmacéutica. ¡Qué interesante fue escucharlos!
Puedes recordar la entrada de estas visitas haciendo clic en la foto.

Siguiendo con nuestro proyecto, una mañana las seños nos dieron una gran sorpresa: Una camiseta que si la mirabas con una App del Ipad se veían los órganos por dentro. Fue muy interesante vernos y escuchar latir nuestro corazón. Tras esta actividad, en pequeños grupos fuimos jugando con los ipads con diferentes juegos todos relacionados con el cuerpo humano, como el hospital de Playmobil. ¡Lo pasamos genial!
Pinchando AQUÍ puedes ver en la galería del colegio todas las fotos de las actividades con el Ipad.

Otra de las actividades llevadas a cabo fue plantar rabanitos, ya que las verduras forman parte de una dieta saludable y muy importante para nuestro cuerpo.
Pinchando AQUÍ puedes ver en la galería del colegio todas las fotos de la plantación de rabanitos.

Aprovechando que en nuestro colegio tenemos ciclos formativos de enfermería y farmacia, las seños les pidieron colaboración y entre todos pudimos disfrutar de unos talleres muy interesantes. En ellos aprendimos a elaborar un botiquín, a lavarnos correctamente las manos antes de las comidas, pudimos probar diferentes frutas, hacer yoga ya que es muy importante saber relajarnos, nos escuchamos el corazón , hicimos bolsitas de olor con diferentes plantas aromáticas como romero, lavanda, hierba luisa… También, pasamos por el “rincón de los sentidos”, donde pudimos oler, tocar, probar, oír varios instrumentos y ver formas y colores a través de un caleidoscopio. Fue una mañana muy divertida y llena de aprendizajes.
Pinchando AQUÍ  puedes ver en la galería del colegio todas las fotos de los talleres.

Una mañana al llegar a clase nuestra mascota Triki había desparecido, nos había dejado una carta con unas pistas en las que decía que fuéramos a buscarlo porque había ido a cuidarse. Nosotros sabíamos ya como cuidarnos ¿Qué estaría haciendo Triki en ese sitio? Las pistas nos llevaron al gimnasio “One Sport” y “One Clínic”
Puedes recordar la entrada de esta actividad haciendo clic en la imagen      

Para terminar, las mascotas de 3, 4 y 5 años, nos regalaron unas medallas por haberlas cuidado tan bien mientras estaban enfermas y por haber aprendido tantas cosas sobre el cuerpo humano y sus cuidados. Todos juntos bailamos la canción “Soy así” en el patio, y al llegar a clase nos habían dejado unos puzles del cuerpo humano de regalo.
Pinchando AQUÍ puedes ver en la galería del colegio todas las fotos del final del proyecto.

Para completar todo lo que hemos trabajado y aprendido con este proyecto, hemos visto diferentes capítulos de “Happy Learning” sobre algunos de los distintos sistemas que conforman nuestro cuerpo, además de canciones y adivinanzas. También se han desarrollado actividades en psicomotricidad relacionadas con el proyecto. 

 Pincha en la imagen para ver las fotos del Proyecto de 4 años en la galería.

20 de enero de 2020

Proyecto "Soy así" 3 años


El primer trimestre el equipo de Infantil decidimos trabajar un proyecto común sobre el cuerpo humano llamado “Soy así”.
Nuestras mascotas se pusieron malitas, acudieron a las enfermeras del cole (profesoras de los Ciclos Formativos sanitarios del colegio) y ellas, tras curarlas, vinieron a contarnos lo que les había ocurrido y cómo tenían los niños que cuidarlas. Además, les animaron a descubrir su cuerpo por dentro y por fuera y los cuidados que necesita. De esta manera, empezamos todos juntos el proyecto.
Pincha en la foto para ver la galería de esta actividad.
Continuamos el proyecto trayendo de casa materiales relacionados con el cuerpo humano para formar el rincón del cuerpo humano en la clase. Una vez en clase, cada alumno presentó y explicó a sus compañeros qué había traído.
Continuamos trabajando las diferencias corporales que podíamos observar por fuera del cuerpo: el tono de la piel, el color y la forma del pelo o los ojos, el sexo, etc. Nos centramos en todo lo que tenemos en la cara, para saber su utilidad y cómo se llama (cejas, pestañas, ojos, nariz, boca, dientes, lengua, etc.) Después estuvimos observando el resto del cuerpo, siendo conscientes de que tenemos dos, brazos, manos, pies, orejas, etc. Pero sólo una nariz, una boca, un ombligo, etc. Y de la utilidad de cada parte. Descubrimos que el cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades.
 
Por dentro, fuimos conscientes de que tenemos huesos, músculos, un corazón que lleva la sangre a todo el cuerpo, pulmones que nos permiten respirar, un estómago e intestinos que llevan la comida y los desechos, etc.
Tuvimos la visita de una ambulancia en el colegio, y los sanitarios nos explicaron para qué servía, todo lo que llevaba dentro y cómo hacían algunas de sus intervenciones.
Pincha en la foto para ver la galería de esta actividad.
Otro día vino el profesor José Manuel Adsuar y nos habló de la importancia de consumir productos frescos de la huerta, y con él plantamos rabanitos, que iremos viendo crecer.
También realizamos con la ayuda de alumnos y profesores de Ciclos Formativos, unos talleres divertidísimos: un circuito de los sentidos, una cata de fruta como muestra de la comida saludable que le viene tan bien a nuestro cuerpo, un taller de yoga para ayudar a nuestro cuerpo a relajarse y a ser conscientes de todas sus partes, un taller de bolsitas aromáticas con plantas del huerto del colegio para estimular el sentido del olfato, un taller donde repasamos los órganos que tenemos por dentro y pudimos escuchar nuestro corazón y un taller en el que vimos lo que sería necesario tener siempre en un botiquín.
Pincha en la foto para ver la galería de esta actividad.
Hemos contado con la ayuda de las nuevas tecnologías para llevar a cabo este proyecto: hemos utilizado aplicaciones en los iPads que nos ayudaban a situar algunas partes del cuerpo o a ver el funcionamiento de algunos órganos por dentro. También utilizamos una camiseta interactiva que nos mostraba el interior de nuestro cuerpo, con todos sus órganos funcionando.
También pudimos disfrutar de una sesión de Educación Física utilizando diferentes partes del cuerpo con los compañeros de 3º de Primaria y su profesor, Juanjo Ortuño.
Centrándonos en los sentidos, investigamos en casa por equipos el sentido que nos había tocado. Expusimos la información en clase y, además, trajimos experimentos de casa que nos ayudaron a entender mejor nuestros sentidos y a pasarlo bien utilizándolos.
Tuvimos la visita de madres expertas en el cuerpo humano que nos explicaron en qué consistía su trabajo y qué relación tenía con el cuerpo.

También pudimos disfrutar, junto con los padres y madres, de unos talleres de los 5 sentidos en los que realizamos: una bolsa sensorial, una maraca, unas galletas, una pelota antiestrés y unas flores olorosas.
Pincha en la foto para ver la galería de esta actividad.
Durante el proyecto, visualizamos bits de las partes del cuerpo y escuchamos y bailamos canciones relacionadas, como, por ejemplo “Soy así” de Cantajuegos.
Finalizamos el proyecto juntándonos con los compañeros de 4 y 5 años para que las mascotas nos dieran las gracias por tanto esfuerzo y la enhorabuena por haber aprendido tanto.

Además, nos obsequiaron con un diploma, una pegatina sonriente con forma de corazón y una tirita.
Pincha en la imagen para ver la galería de 3 años del Proyecto.