barra arriba

Mostrando entradas con la etiqueta psicomotricidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psicomotricidad. Mostrar todas las entradas

15 de diciembre de 2020

Psicomotricidad "Todos somos Superhéroes"

 

Durante el proyecto que estamos llevando a cabo todo infantil sobre los superhéroes, se encuentran las actividades de psicomotricidad que tanto están gustando a los niños. En ellas se convierten en superhéroes demostrando los poderes como ellos. En estas actividades trepan, corren, utilizan su fuerza, trabajan en equipo, capturan a los villanos y atraviesan laberintos muy peligrosos. Lo pasan fenomenal y aprenden valores muy importantes como el respeto por los compañeros, guardar el turno y contar con los demás para realizar las actividades. Además, aprenden vocabulario en valenciano como los números, colores y diferentes acciones. 

Pinchando en la siguiente imagen podéis ver a todos los niños de infantil disfrutando de estas actividades al aire libre. ¡Qué bien lo pasan!


¡NOS ENCANTA SER SUPERHÉROES!

26 de noviembre de 2017

5 años. Sesión de psicomotricidad de la sabana

Dentro del proyecto que están llevando a  cabo sobre la sabana, los niños de 5 años tuvieron una sesión de psicomotricidad muy especial. Tras un viaje en avión muy movido, llegaron a la sabana africana, donde hacía mucho calor y apenas había sombra. Cantaron y bailaron la danza de los exploradores y pronto se dispusieron a vivir diferentes aventuras. Por grupos, fueron pasando por diferentes bases donde tenían que superar distintas pruebas:
- Cruzar un río lleno de cocodrilos pisando solo el tronco y las rocas para no caer al agua.
- Convertirse en jirafas con sus largas patas para coger las hojas de "acacias" para comer.

- Convertirse en camaleones y cazar insectos con su lengua pegajosa.
- Convertirse en leones y, a cuatro patas, hacer un recorrido lleno de rocas y obstáculos hasta llegar a su cueva.
- Convertirse en un pájaro pluvial que tiene mucho equilibrio para andar por la hilera de dientes de los cocodrilos.


Al acabar, realizaron unos ejercicios de relajación escuchando música relajante africana, incluso pudieron distinguir el sonido de algún animal de la sabana.

Los niños disfrutaron mucho y están aprendiendo a respetar las normas de los juegos, a organizarse como equipo y a respetar el ritmo de todos los compañeros. Cada vez lo hacen mejor.

14 de enero de 2015

Psicomotricidad relacional

Durante varias semanas, todas las clases de Educación Infantil hemos llevado a cabo varias sesiones de psicomotricidad relacional. Este tipo de actividad tiene objetivo promover el desarrollo integral del niño y permitir la expresión de sentimientos y actitudes diversos a través del juego espontáneo.  Han sido unas sesiones diferentes en las que, tras recordar las normas del aula, han jugado libremente con el material que se les presentaba (materiales reutilizables, material de psicomotricidad, diferentes objetos cotidianos...) y han hecho una reflexión final tras el juego.
Lo valoramos muy positivamente, pues ha sido una forma de estrechar lazos entre ellos, de representar situaciones distintas según el uso que le daban a los materiales, de usar todo su ingenio y originalidad, de expresar distintas emociones, de encontrar en las profesoras unas compañeras más de juego...

Podéis ver las fotos de estas sesiones de psicomotricidad relacional en la galería de la web del colegio haciendo clic en esta imagen: