barra arriba

1 de diciembre de 2013

5 años A. Taller de emociones: El miedo

El miedo es una emoción desagradable que se produce cuando percibimos un peligro o un mal, ya sea físico o psicológico, y que representa una amenaza para nuestro bienestar.
Cuando un niño/a siente miedo, su cuerpo se pone en estado de alerta (aumenta el ritmo cardíaco, el respiratorio y la sudoración). Los miedos más comunes en estas edades son el miedo a la oscuridad, a los monstruos, fantasmas o a fenómenos naturales como los truenos y relámpagos, a determinados animales, etc.
En este taller se pretende trabajar la conciencia emocional, aplicar estrategias de autocontrol y potenciar la comunicación, la escucha y la empatía.

A partir de los cuentos "Mila y el museo de los misterios" y "Qué hace un cocodrilo por la noche", los niños han entendido qué es el miedo y han expresado los suyos propios, han hecho un dibujo y se lo han enseñado y contado a sus compañeros.

Una vez que todos expresaron sus miedos, vimos imágenes de ellos en la pizarra digital, hablamos sobre qué hacemos en esas situaciones, cuando nos sentimos así y todas esas imágenes en papel las echamos al SACO DEL MIEDO.
Para concluir la sesión, preguntaron en casa cuál era el miedo del papá y la mamá, así se dieron cuenta de que los mayores también tienen miedo a ciertas cosas. Dibujaron esos miedos en una cartulina y tras comentarlo con los compañeros, también los echaron al SACO DEL MIEDO.


5 años B. Taller de emociones: El miedo

En la clase de 5ºB hemos finalizado el taller de la emoción del miedo.
Un día, la seño Fini empezó contando el cuento de "Mila y el Museo de los Misterios", en el que Mila sentía miedo. Y después, nosotros contamos a qué le tenemos miedo.
Otro día, escuchamos un cuento en el que un cocodrilo tenía miedo. Y luego, vimos en la pizarra digital para ver a quién le provocaba miedo ¡Qué caras pusimos! Al final de esta sesión, todos nuestros miedos en fotos los metimos en un saco amarillo que llamamos EL SACO DEL MIEDO.



Otra actividad que hemos hecho ha sido preguntar a nuestros padres a qué tienen miedo. Entonces, en casa hicimos unos dibujos de los miedos de nuestros papás y los enseñamos en clase. Y al final, los "miedos de los mayores" los guardamos en EL SACO DEL MIEDO.





¡El blog cumple un año!

Ayer nuestro blog "¡Mira qué bien!" cumplió un año online.
Un año en el que hemos compartido con todos vosotros lo que vamos trabajando en clase y haciéndoos así, más partícipes de este proceso de enseñanza-aprendizaje de vuestros hijos.
MUCHAS GRACIAS por la gran acogida, las miles de visitas recibidas y los comentarios que vais dejando. ¡A por muchos años más!



29 de noviembre de 2013

Ensayo oración de Adviento

A partir de la próxima semana, cada lunes nos reuniremos todo el colegio a las 9 de la mañana para realizar la oración de Adviento y encender la vela correspondiente de la corona. El lunes nos toca a Educación Infantil preparar este momento y hoy hemos ido al claustro a ensayar.
Os esperamos.



27 de noviembre de 2013

Fiesta de la Presentación de la Virgen Niña



Los niños y profesores de Infantil celebramos el jueves pasado el día de la "Presentación de la Virgen Niña"
Es una tradición del colegio que llevamos celebrando desde hace muchos años.
Los niños se lo pasaron en grande desde la mañana hasta la tarde.
Desayunaron chocolate con magdalena y por la tarde con gran ilusión y con la flor tan bonita que habían realizado fueron a  la celebración religiosa ¡Qué bien cantaron! y además estuvieron muy atentos a la explicación del sacerdote.

Si quieres ver las fotos del día de la fiesta, pincha sobre la imagen de abajo, te llevará a la galería del colegio.

26 de noviembre de 2013

Celebramos en el colegio "Santa Cecilia"


El viernes pasado fue el día de Santa Cecilia, la patrona de la música.
En el colegio se hicieron distintas actividades para celebrar este día.
Los pequeños de Infantil tuvieron la sorpresa de recibir en sus clases a chicos y chicas de 6º de Primaria, que les alegraron con un pequeño concierto de flauta y guitarra.
Aquí tenéis algunas fotos de esos momentos.

3 años

4 años


5 años