barra arriba

19 de noviembre de 2013

El Cuerpo Humano

Como ya comentamos en una entrada anterior, el reconocimiento del esquema corporal es muy importante en estas edades, pues a través del cuerpo los niños se expresan, sienten y conocen el mundo que les rodea.
Los tres niveles de Ed. Infantil hemos estado trabajando sobre este tema y los niños han mostrado mucho interés.

3 AÑOS
Hemos trabajado, sobre todo, las partes de la cara. Aquí tenéis unas imágenes de una actividad en la que los niños iban dibujando lo que les indicaba el dado sobre una silueta, hecha con el cuerpo de un niño.


Además, también podéis ver este vídeo en el que va nombrando diferentes partes del cuerpo que reconocemos en  personajes que seguro que conocéis.



4 AÑOS
Hemos aprendido y reconocido las diferentes partes del cuerpo desde la cabeza hasta los pies. Aquí podéis ver fotos de una actividad en la que los niños fueron dibujando las diferentes partes del cuerpo sobre la silueta realizada con un compañero.








Los niños se han divertido experimentado con su propio cuerpo y a la vez han descubierto sus propias capacidades. Los juegos, acompañados de música, historias, poesías o canciones han sido variados.
Aquí podéis ver alguna foto de un juego en el que por parejas y acompañados por música iban tocándose con plumas las diferentes partes del cuerpo.


Aquí tenéis esta canción tan divertida que nos va indicando qué parte del cuerpo tenemos que tocarnos.




5 AÑOS
Como son los mayores, ya tienen interiorizadas las partes del cuerpo y hemos ido más allá. Hemos aprendido los nombres y funciones de algunos órganos internos (son partes del cuerpo que no vemos, están dentro): el cerebro, el corazon y los pulmones.

Aquí tenéis este vídeo en el que un elefante muy listo nos va explicando cómo funcionan estos órganos que no vemos pero que son muy importantes.



INGLÉS:
A continuación, tenéis la canción "Head, shoulders, knees and toes" que tanto os gusta, así podéis cantarla y bailarla en casa. Os dejo un vídeo para cada nivel:
3 años: más lenta para que podáis localizar las partes del cuerpo ¡Seguro que lo conseguís!
4 años: hay una parte de karaoke que la cantáis vosotros ¡Cantad fuerte que se os oiga!
5 años: va quitando palabras poco a poco y al final es muy rápida ¡Estad muy atentos!


3 años

4 años

5 años



16 de noviembre de 2013

El otoño

En las clases de Infantil el día que comenzó el otoño lo recibimos con alegría, pero aquí, en Orihuela, no es hasta ahora cuando realmente los niños están viendo en el entorno lo que llevamos trabajando en clase desde hace días.
Por fin parece que ha llegado.
En las clases trabajamos canciones, imágenes y características en general para que los alumnos se diviertan aprendiendo todo lo relacionado con esta estación.

CUENTO "LLEGÓ EL OTOÑO"                         

Aquí tenéis el cuento del otoño que tanto os gusta.
¿A qué reconocéis la música que se oye de fondo?

Cuento basado en el tercer movimiento de "El Otoño" de Vivaldi.


Desde hacía semanas, el sol ya no calentaba como en los calurosos días de verano. Además, la brisa del viento se paseaba agitando las copas de los árboles y la música de las hojas chocando unas con otras se dejaba escuchar por cada rincón. Ya no se veían flores nuevas y las que aún quedaban, empezaban a marchitar... 


                                     



CANCIÓN DEL OTOÑO

                                     


JUEGO 

Aquí os dejamos este juego en el que conoceréis un poco más las características de esta estación. El juego comienza con una animación en la que te va explicando como es el otoño y después puedes hacer los juegos, ¡Que te diviertas!
Haz clic en la imagen para acceder al juego.
Recuerda que este juego lo encontrarás siempre en Recursos, en la parte de:conocimiento del entorno, las estaciones.


INGLÉS

En Inglés también estamos trabajando vocabulario sobre esta estación. Aquí tenéis un juego para practicar las palabras que habéis aprendido.
Haz clic en la imagen para acceder al juego (Recordad que también lo encontrareis en la sección Inglés)


Por último, aquí tenéis este vídeo de Peppa Pig en el que va al parque con su familia un día de otoño. Veréis cómo las hojas de los árboles han cambiado de color, se caen y hace frío y viento. Además, seguro que reconocéis muchas de las palabras que ya sabéis en inglés. Enjoy it!

11 de noviembre de 2013

Infantil visita la Biblioteca del centro

A través de la lectura podemos obtener información, nos hace reflexionar, desarrollar la memoria, la capacidad de observación y la de análisis, y nos obliga a poner atención, a concentrarnos.La lectura nos hace gozar y sufrir, nos enriquece y nos transforma, nos entretiene, nos relaja, nos divierte.

Es importante desde pequeños fomentar el hábito de la lectura.

En el colegio se ha celebrado hace poco la semana de la Biblioteca.

Los niños de Infantil la han visitado, dentro de las distintas actividades que se han realizado.

Por ella han pasa mayores y pequeños, encontrándose con una biblioteca distinta; se había convertido en el "Restaurante Cómeme" donde camareros servían con bandejas libros que hacían volar la imaginación a los niños y donde muy atentos escucharon el relato de un cuento.

Si quieres ver las fotos de los niños de Infantil visitando la Biblioteca haz clic sobre la foto, te llevará a la galería del colegio


6 de noviembre de 2013

Fotos rutinas diarias en 3 años

Las seños de 3º de Educación Infantil han recopilado estas fotos de algunas actividades que hemos realizado.





4 de noviembre de 2013

Counting in English

Hello children!
I know you love counting in English, so here you have some nice songs that will help you to remember the numbers and practice them.

Como sé que os encanta contar en inglés, aquí tenéis varias canciones que os ayudarán a recordar los números y practicarlos.

3 years old: Count to 5
  



4 years old: Count to 10



5 years old: Count to 20



I hope you like them. Remember that you can also find this songs in the "Inglés" page from this blog.

Espero que os gusten. Recordad que podéis encontrar estas canciones también en la sección "Inglés" del blog.

Bye, bye!

31 de octubre de 2013

Happy Halloween!

Hello children!

Como hemos visto en clase de Inglés, el día 31 de octubre por la noche se celebra Halloween en muchos países que hablan en este idioma, como Inglaterra, Irlanda, Escocia o Estados Unidos. Los niños se disfrazan y van por las casas pidiendo caramelos con la famosa pregunta "Trick or treat?"

Estos días hemos aprendido muchas palabras en inglés sobre Halloween que podéis ver y escuchar en este vídeo:



Además, os dejo las canciones que hemos cantado y bailado en clase para que también podáis hacerlo en casa.

4 años:



5 años:




Por último, os dejo un corto de Donald en Halloween. Miradlo muy atentos a ver cuáles de las palabras que ya sabéis aparecen en él.






Have fun! Happy Halloween! 

27 de octubre de 2013

4 años A. Taller de emociones: La caja de la Alegría


Inteligencia emocional en niños:      
                         
Las emociones, esas grandes condicionantes de nuestra conducta, pueden influenciar nuestra vida en multitud de sentidos. Su manifestación, puede convertirnos en personas integradas socialmente o excluidas, todo depende de la manera en que las manejemos.

Al igual que sucede con cualquier aprendizaje, las emociones determinarán nuestra manera de afrontar la vida. Emoción, pensamiento y acción, son tres elementos muy relacionados, presentes en todo aquello que hacemos a diario. La comprensión y el control de las emociones puede resultar imprescindible para nuestra integración en sociedad, pero si esta falla, nos convertiremos en personas inadaptadas, frustradas e infelices.

En la Inteligencia emocional en pequeños y para comprender y manejar las emociones, lo primero que tienen que hacer los niños es conocer las emociones y saber como se sienten, para aprender posteriormente a controlarlas.

En clase hemos comenzado con todo este primer aprendizaje.

Dentro del taller de emociones que vamos a llevar a cabo durante todo el curso, propusimos a los niños de 4 años realizar en cada clase una "Caja de la Alegría", en la que cada uno echaría una cosa (objetos, juguetes, fotos, dibujos...) que les provocara alegría o que les haga estar contentos.

Los niños reconocieron que cuando están felices, se sienten bien, al contrario de cuando están tristes o enfadados. Se relajan, aparece una sonrisa en su cara y los que están a su lado también se sienten bien.

Tras varios días de tener la caja en clase, decidimos adornarla (porque tenía que estar bonita para dar alegría, según decían los niños) Lo primero fue hacerle una gran cara sonriente y luego por grupos dibujaron sobre ella para adornarla.








El viernes pasado, cada uno presentó a sus compañeros lo que había echado a la caja. Fue un momento muy especial para ellos, pues explicaron con mucha ilusión su objeto y el motivo de que les causara alegría o se pusieran contentos al verlo y escucharon muy atentos a todos los niños.